Cuando se decide dejar una adicción, se emprende un camino un camino difícil pero muy satisfactorio, que debe hacerse con determinación, con la conciencia de que se enfrentaran dificultades, que el apoyo familiar es muy valioso y que se deberán establecer metas a corto plazo, que sumadas una a una permitirán llegar al objetivo final que es el control de nuestras adiciones.
Llegar a vencer una adicción no es una cosa sencilla, ni es algo que los demás puedan hacer por ti, tampoco que se pueda alcanzar con una fórmula mágica
En el caso del alcohol adicionalmente se ha evidenciado que algunos de sus componentes son altamente aditivos, y que a nivel cultural es muy aceptado por lo que superar una adicción a esta sustancia suele requerir una gran fuerza de voluntad.
Guía de contenido
Es posible dejar el alcohol definitivamente?
El primer paso para dejar una adición aunque parece simple, es muy complicado, ya que, requiere de la total conciencia de que existe un problema, y que depende del compromiso personal que se tenga al iniciar al proceso y de la fortaleza de continuar en esa decisión día a día, porque esa responsabilidad es de por vida, este paso consiste en RECONOCER Y ACEPTAR la condición de dependencia.
Después de haber reconocido la situación, la persona debe preguntarse ¿QUIERO SALIR DE ESTO? , seguidamente se debe buscar ayuda, ya que, es muy importante tener claro que necesitamos apoyo para emprender este caminar.
El apoyo es importante
Este apoyo debe ser profesional, familiar y especialmente emocional y espiritual, porque ya hemos analizado que en muchos casos las adiciones se deben a conflictos emocionales mal resueltos, por lo que este acompañamiento será vital para la superación de la adicción, de igual manera trabajar en la construcción de la Fe es una muy buena herramienta, porque si tenemos la certeza de que Dios nos ampara y nos sostiene en nuestros momentos de debilidad podremos sentirnos fortalecidos.
También deberemos trabajar en tener un cambio en el estilo de vida, que incluye el dejar de frecuentar las personas con las que se acostumbraba a beber y los lugares donde se hacía, practicar actividades que nos interesen y no implique beber, tratar de desarrollar acciones que nos motiven, en cuanto más cosas nuevas intentes , menos tiempo tendrás para pensar en beber alcohol, por lo que la mejor manera de ayudar a la baja de tu consumo es mantenerte atareado en todos esos momentos que no bebas, por consiguiente las actividades artísticas como la pintura, la cerámica, el tejido, el macramé y en general todas las manualidades pueden ayudar mucho ya que relajan, distraen y tranquilizan , de igual manera el yoga , o intentar la práctica de un deporte, son de gran ayuda, se puede iniciar con el hábito de salir a caminar, el bienestar que produce la actividad física empezará a motivarte a la práctica de ejercicio.
Es trascendente en todo este proceso el apoyo del grupo familiar, evitando tener cualquier tipo de alcohol en la casa, y el que existan celebraciones familiares donde el licor sea el centro de la reunión.
Ponerse metas diarias ayuda , a que se adquiera confianza , el ejercicio mental de “SOLO POR HOY” , donde nos motivamos diciéndonos solo por hoy no voy a consumir, y el cuál se renueva cada día, es una instrucción de fácil cumplimiento y que mentalmente nos hace percibirnos como capaces de lograr metas .
También es importante tener alguien que nos escuche, con quien se pueda desahogar, hablar es muy terapéutico, a través de ese dialogo, podemos establecer la confianza y empezar a identificar vacíos dentro de nosotros mismos y empezar a trabajar en ello y esta misma persona puede ser a quien se recurra en el momento en que se tengan ganas de beber nuevamente.
Es muy importante tener en cuenta que un adicto al alcohol que detiene el consumo de bebidas de una forma abrupta, puede llegar a presentar lo que la medicina ha definido como síndrome de abstinencia.
Este síndrome consiste en una serie de síntomas físicos y psicológicos que se dan por el hecho de no consumir la sustancia a la que se somos adictos, en este caso el alcohol, dichos síntomas son…
Algunos síntomas que puede ocasionar
- Ansiedad
- Cambios del estado de ánimo.
- Irritabilidad
- Dolor de cabeza.
- Náuseas y vómitos.
- Sudoración, piel fría y temblor.
- Aumento de la frecuencia cardíaca
- Depresión
Es muy valioso para el proceso aprender a controlar las emociones por que cuando te encuentres en alguna situación que te supere, debes ser capaz de mantener el control y no recaer.
En esas oportunidades que sientas que no puedes aguantar la situación sin beber, intenta tranquilizarte, respirar profundo, recordar que te motivo a iniciar este proceso y si no puedes solo llama a alguno de tus apoyos para que te ayude.
Si algún día no llegara a cumplirse un objetivo, o bebes nuevamente o no eres capaz de seguir el plan que te has marcado no desfallezcas no desesperes, es parte del proceso. Es por ello que debes ir aprendiendo a controlar tus emociones cuando te encuentres en alguna situación que te supere.
En esos momentos que notes que no puedes aguantar sin beber intenta tranquilizarte, irte a un sitio donde estés solo, respirar profundo, saca tu lista de auto palabras para motivarte y llama a alguno de tus apoyos para que te ayude.
Si ese fuera el caso no debes pensar que todo el trabajo ha sido inútil, por el contrario debes pensar que ha sido una equivocación que no volverá a ocurrir.
Sigue cada vez más firme con tu decisión y mantén la actitud que te llevo a iniciar y aplaude tus logros y fortalece tu motivación, levántate y continúa.
Se puede, no dudes que se puede llegar a dejar el Alcohol, pero depende específicamente de ti y de tu esfuerzo, apóyate en los quieres, en tu FE, en tus capacidades, y lucha, cada día, lento pero firme y llegaras lejos.
Quizás te interese: